Atletas aficionados y solidarios
En estas fechas, como cada último día del año, es de sobra conocida entre los aficionados al atletismo la celebración de la prueba atlética San Silvestre de Vallecas; atletas de diferentes países y con marcas importantes suelen participar cada año en este evento deportivo. Lejos del espíritu de esta competición, varias ciudades españolas celebran también -desde hace menos tiempo- el día 31 de diciembre pruebas atléticas con espíritu participativo y solidario. Dos ejemplos de estas iniciativas son la San Silvestre Pacense y la San Silvestre de Vigo, en las que el único requisito para participar es aportar al menos un kilo de alimentos no perecederos que serán donados a una institución benéfica, tras lo cual se entregará un dorsal a cada corredor. Este año, en Badajoz ha primado el interés comercial por encima del solidario y deportivo, y la entidad organizadora se ha visto obligada a suspender la carrera. En Vigo, sin embargo, en esta tercera edición se han superado las previsiones de los organizadores con casi 900 participantes y muchos más de los 500 kilos de alimentos donados esperados. La fiesta deportiva incluía también un ágape de chocolate caliente y roscón para los niños y mayores participantes, y un sorteo de diferentes productos donados por entidades comerciales de la ciudad. La camiseta con el dorsal 86 agradece a los participantes el buen ambiente y la solidaridad; correr por esta causa ha sido divertido.
3 comentarios
joaquina -
Nuestra camiseta no era de marca pero el logo y el dibujo son originales.
Me suena lo de las agujetas...
Juanma -
Un abrazo,
Dorsal 85.
Alex -
Ojalá en Madrid, se organizara igual que en Vigo en vez de tener que pagar para correr una carrera tan popular como esta (para que te den una camiseta nike entre otras cosas)...
Un abrazo